Uno de los errores más comunes que cometen algunas empresas, marcas o personas como marcas personales, es lanzarse a crear perfiles sociales sin contar con un plan de marketing digital claro y definido para que sea exitosa su presencia.

¿Sabías que, actualmente el 95% de las pymes o empresas que hacen publicaciones en redes sociales no tienen un criterio táctico efectivo mediante una estrategia digital? En esta nueva entrada de blog te contaremos los 6 pasos que debes considerar en tu plan de marketing.
¿Qué es un Plan de Marketing Digital?
Es la planificación que contiene toda la información necesaria para llegar a nuestra meta mediante un proceso que se debe cumplir en cada una de sus fases, si quieres saber cuales son estas te invitamos a leer nuestro blog ¿Por qué usar la metodología inbound marketing?
Si quieres tener visibilidad en los motores de búsqueda de todas las plataformas digitales, es imprescindible contar inicialmente con un grupo de personal cualificado para gestionar una presencia digital corporativa efectiva. Porque es necesario generar contenidos de valor, humanizar la marca, crear anuncios de publicidad en las Ads que mejor le funcione a tu marca, enviar campañas de email marketing, monitorizar las métricas de rendimiento y mucho más.
Es usual conocer empresas o marcas que se lanzan “a las malas” a invertir en publicidad digital sin tener un plan estratégico. Se debe colocar sobre el papel, trazando objetivos alcanzables y medibles; así como tácticas y estrategias para alcanzarlos y sin olvidarnos de analizar en las bases los indicadores de desempeño.
Así, que no es solo subir una foto o video a las redes es generar estratégicamente puntos claves que lo componen. Por lo que es importante que cuente con el personal capacitado, si aún no sabes cómo iniciar cuentas con tu coach digital InnovaBlack.
¿Cómo hacer un plan de marketing paso a paso?
Paso # 1 Análisis
Debemos iniciar con analizar la situación digital actual, mediante la investigación de dos factores:
- Análisis interno de la marca
Será necesario realizar un diagnóstico que nos permita conocer y evaluar la situación de la empresa o marca. Ayudándonos a identificar en qué punto se encuentra el negocio para determinar las tácticas y posibles mejoras para optimizar la presencia.
- Análisis externo
Investigación a fondo del sector y mercado en el que se desenvuelven, donde se analizaron los competidores, las tendencias y las proximidades que esto genera. Aquí, se determinarán el público objetivo, el perfil de nuestros posibles potenciales clientes, competencia directa e indirecta y mucho más.
Esto lo finalizamos con el análisis DAFO o DOFA, que es la mejor herramienta para conocer la situación real en la que se encuentra la empresa encontrando factores importantes.
Paso # 2 Objetivos
Tener bien definidos los objetivos es de gran importancia, ya que así no perderemos el rumbo en el proceso de establecer y aplicar las estrategias y acciones que se van a realizar. Definir los objetivos que se desean conseguir para un tiempo determinado, ya sea a 6 meses o 12 meses como máximo.
Esto lo lograremos mediante el proceso de los objetivos SMART que permite establecer los puntos: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Al momento de establecer los objetivos en tu plan de marketing digital es recomendable que sean máximo 3 o 4.
Paso # 3 Presupuesto disponible
Es un punto de vital importancia contar con el valor presupuestal disponible para suplir en la estrategia, para que el diseño del plan de marketing digital esté acorde a la inversión que podamos realizar y disponer para ellos.
Es ideal conocer a donde queremos llegar, pero también donde podemos estar y alcanzar, Puedes repartir el presupuesto entre los diferentes canales en los que pretendes realizar acciones como : Blog, redes sociales, equipo humano, pauta publicitaria, etc). Cuentas con nosotros para ayudarte a mejorar tu presencia digital con un plan que se ajusta a tus necesidades, programa una consultoría gratis con nosotros ¡Agendar Aqui!
Paso # 4 Estrategias y Tácticas
Esto marcará el camino a seguir, que van a depender al paso anterior; los objetivos. Siendo importante como mencionamos los recursos humanos y económicos que se dispongan para lograr alcanzarlos.
Debemos recordar que las estrategias y tácticas no son las mismas para todas las cuentas, marcas o empresas. Esto se determinará al obtener la información anterior. No es lo mismo para el sector salud como para el sector comercial de un producto de aseo. Sus nichos y acciones son diferentes por lo que las tácticas digitales también lo serán.
Paso # 5 Cronograma de Acciones
Este punto es el cómo hacer las cosas en el corto plazo, mediante un plan de acciones que requieren obtener la información de preguntas muy puntuales, pero determinarán el paso a paso.
- ¿A quién va dirigido?
- ¿Qué quiero comunicar?
- Donde lo comunico
- ¿A quién se lo digo?
- ¿Cómo lo hago?
Si ya tienes las respuestas a estas preguntas ya tienes desarrollado el plan táctico de tu plan de marketing digital
Paso # 6 Medir
Saber cómo realizar la medición de nuestras tácticas y acciones es clave, esto se logra mediante la realización de informes mensuales para hacer un seguimiento y comprobar si estamos cumpliendo los objetivos y expectativas que queremos.
Los indicadores claves de rendimiento o KPI´S son métricas que permiten conocer el resultado de cualquier estrategia, para comprender si vamos por buen camino. Para esto recomendamos hacer informes por cada estrategia ya que su interpretación será más sencilla, fácil y completa. Adicional, evalúa el antes y después mes a mes.